b'ApoyamoselProgramaNacionaldeSeguridaddelvivas y sociedad en su conjunto. Adems se realizaron Nio Pasajero de la Fundacin Gonzalo Rodrguez,puntos de chequeo de los SRI en cada localidad. Ambas llevado adelante desde el ao 2017, que genera mayoraccionesevidenciaronlaimportanciadelamovilidad conocimientosobrelamovilidadseguradelosniosysegura infantil que gener el compromiso de los gobiernos promueve el uso de los sistemas de retencin infantil (SRI).departamentalesascomolasensibilizacindela poblacin local.Con xito este ao se han integrado las capacitaciones en los departamentos de Ro Negro, Lavalleja, Durazno,Enelmarcodelprogramaanteriormentemencionado FloresyCerroLargodirigidasafiscalizadores,fuerzasserealizelencuentronacional(enmodalidad videoconferencia) denominado Jornada de Seguridad Vial Infantil que estuvo dirigido a las personas capacitadas en la temtica. Bajo el lema que ellos lleguen a ser grandes es responsabilidad de todos, fuimos anfitriones y parte de este encuentro que cont con 100 participantes, representantes Las actividades fueron: de gobiernos departamentales y colaboradores de nuestra 5 puntos de chequeo institucin.Enlaactividadsedesarrollaronponencias 9 capacitaciones tcnicas destacadas en la seguridad del nio pasajero y referentes en el tema.132 participantes102 SRI instaladosPresidenta de la Fundacin, Maria Fernanda Rodrguez y Presidente del BSE, Dr. Jos Amorn Batlle.ConjuntamenteconUNASEVadherimosalmovimiento internacional Mayo Amarillo con el objetivo de generar consciencia en la poblacin sobre seguridad en el trnsito. En ese marco, compartimos un ciclo de capacitaciones por medio de la plataforma Educantel. Adems, con el fin de visibilizar la adhesin se ilumin la fachada de nuestro centro hospitalario con el color que distingue al movimiento. Como forma de sensibilizar divulgamos la accin a travs de nuestra pgina institucional y redes sociales. Iluminacin de fachada del edificio HBSE.46 INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2020'