b'ENFOQUE DE GESTINAspecto / Tema Cobertura Componentes EvaluacinSOCIALESConsideramosPromovemos procesos de seleccin deContamos con indicadores fundamental incentivarpersonal transparentes. En referencia a losGRI, que son un insumo la sensibilizacin y lasconcursos internos, hacemos nfasis en lapara el monitoreo y la acciones concretas enigualdad de oportunidades, velando porevaluacin anual de dicha factores de diversidadlas garantas de cristalinidad; esto es, eninformacin.como lo son el sexo yla integracin de los tribunales actuantes Diversidad ela edad. Esta lnea esparticipan representantes sindicales como institucional y abarca arepresentantes del personal. La gestin en igualdad detoda la organizacin tantonuestra administracin, la lleva adelante la oportunidades en los niveles operativosDivisin Capital Humano. Los mecanismos como en los rganosformales de queja y/o reclamacin, a de decisin. Ha sido untravs de canales internos y externos, son aprendizaje constante delherramientas que manejadas en forma que tomamos la riquezaconfidencial y debidamente difundidas, de valorar las diferenciasgarantiza la recepcin y resolucin de entre las personas. irregularidades en este aspecto.Promovemos un accesoCumplimos con las leyes vigentes referentesAtendemos especialmente igualitario al empleo,a cuotas de ingreso a la funcin pblicael funcionamiento eficiente garantizando lapara personas trans, con discapacidadde canales de gestin transparencia en losy afrodescendientes. Las acciones decreados para recepcionar procesos de seleccinsensibilizacin a nuestro personal en formadenuncias asociadas a internos, externos y alperidica, son llevadas adelante por lala discriminacin. En el ingreso a los cargos. Divisin Capital Humano. sistema RQS, se reciben No discriminacin y gestionan los casos de grupos de inters externos. Internamente diseamos mecanismos de denuncias haciendo nfasis en la proteccin de la confidencialidad de quien denuncia.Consideramos queFomentamos la comunicacin del sindicatoDe acuerdo a la mantener un dilogocon los trabajadores, disponiendolegislacin nacional fluido con el sindicatode diversos medios como carteleras,vigente cualquier AEBU fortalece loscorreo institucional y espacios fsicostrabajador que sienta vnculos entre trabajador- para reuniones sindicales.Junto con lavulnerado el derecho Libertad deempresa.En base alComisin Representativa (rgano internode asociacin, est asociacin yacuerdo de negociacinde representacin sindical), integramosamparado por la negociacincolectiva entrediversas comisiones, entre otras:Constitucin de la colectiva Administracin y SindicatoAsuntos Laborales, Salud Ocupacional,Repblica, siendo el(AEBU), se determinanMetodologa de Concursos, Presupuesto. Ministerio de Trabajo las condiciones laboralesy Seguridad Social el dentro del mbitoorganismo de control de financiero. estas situaciones.Promovemos elNuestras Sucursales departamentalesEn el desarrollo de crecimiento socialse encuentran involucradas con lasnuestras actividades y econmico de lasnecesidades de cada localidad. Llevancomunitarias se comunidades localesadelante las actividades alineadas conrealizan evaluaciones Comunidadesapoyando diversospolticas institucionales de concienciade retroalimentacin. locales proyectos que involucranaseguradora. Contamos con un sector deCada ao se verifica el a organizacionesRSE, a la cual llegan los requerimientoscumplimiento de objetivos gubernamentales y de lade las distintas comunidades de maneray metas fijados.comunidad. de canalizar el apoyo en lnea con las definiciones establecidas.92 INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2020'