b'captulo 0 - MENSAJE DEL PRESIDENTEsuperior y en ese contexto, nos encontramos preparadosEstamos convencidos de que la ciencia es uno de los paraafrontarlacontingencia.Contamosconungraninstrumentosmsimportantesparaserviraunfuturo equipo,compuestoporcolaboradoresyasesoressostenible;ylostiemposquevivimosrefuerzanan queaunaronesfuerzosparalograrlacontinuidaddelmsesanocin.Porellocontinuamosapoyandola negocio, salvaguardando la salud y seguridad de todos.investigacincientficaenlasreasdelconocimiento involucradas con nuestra actividad como centro de salud. Enestacoyuntura,implementamoseltrabajoremotoEn esa lnea, mediante acuerdos de cooperacin junto agranescala,adaptamoslaoperativaalservicioalInstitutoPasteur,impulsamoselfuncionamientode delosgruposdeinters,agudizamosnuestrasvasdos polos tecnolgicos, a cargo de jvenes cientficos decomunicacinyreforzamoselrelacionamientouruguayos, que se enfocan en proyectos de investigacin estrecho con la comunidad. Esta marca es sinnimo deen medicina. compromiso, seguridad y confianza, tal como lo esbozan losanuncioscomunicacionalesqueemitimosbajoelTal como lo ilustran los nmeros a lo largo del informe, nombre Hay cosas buenas que estn ah, aunque nocerramos con un balance positivo de 66.7 millones de las veas y sobre los cuales se asienta el diseo de estedlares, lo que permiti aportar en este ao tan particular, reporte.Lo no-visible no deja de trascender y, a pesar de30millonesdedlaresaltesoronacionalparahacer las dificultades, siempre estuvimos ah, tan cerca de vos.frente a la emergencia sanitaria.Porque en Uruguay nadie te da ms seguridad. Aumentamosun1.7%lasventasconrespectoalao Desde la rbita social, uno de los logros alcanzados enanterior,logroqueobtuvimosgraciasalcompromiso el perodo fue la creacin de un Servicio de Prevencinyesfuerzodenuestragenteysociosestratgicosen y Salud en el Trabajo, que tiene como misin gestionaruna de las etapas ms difciles de nuestra historia. Las la prevencin de los riesgos vinculados al mbito laboralcondicionesimperantesnosexigieronreorganizarlas y fomentar la proteccin y promocin de la salud de lostareas,adaptarlasalanuevarealidadysercreativos colaboradores.en el uso de la comunicacin para estar presentes en la distancia.En otro orden, continuamos afianzando el rol protector que conservamos desde nuestra creacin. Con una oferta deEsta contribucin al desarrollo sostenible se complementa cursos de prevencin de riesgos a la comunidad, durantecon el cuidado al medioambiente poniendo en prctica esteaocapacitamosamsde800ciudadanosenacciones para lograr espacios ms verdes. A travs de la diferentes temticas asociadas a la industria y al terrenoincorporacin de nuevas tecnologas, buscamos obtener delhogar.Deigualforma,dispusimosunmecanismoenerga de calidad y optimizar su rendimiento y as, desde medianteelcuallasempresasaseguradaspuedennuestra pequea esfera, cooperar para la desaceleracin autoevaluarsussistemasdeseguridadyefectuarlasdelcambioclimtico.Otralneadeabordajeesla mejoras pertinentes.transicin hacia una gestin digital, que disminuye el uso del papel en las operaciones. Cabe sealar que a la Contamosconunhospitalsostenibleparalaatencinfecha tenemos ms del 48% de adhesin de clientes a de todos los trabajadores uruguayos. Durante el 2020recibir la factura en dicho formato. hemosobtenidoavancesenlarbitaasistencial,que setraduceneninnovacinyprogresoenlacalidadCon una mirada ecolgica incluimos un avance en los delservicio.Unacontecimientoderelevanciaeslaproductosqueofrecemos,conincentivoseconmicos habilitacindelHospitalBSEcomoCentroDocentea los seguros de vehculos elctricos, que implican una Asociado de la Universidad de la Repblica. Acercarnosalternativa amigable con el entorno. Esta iniciativa apuesta a la academia e incorporar por primera vez a mdicosa impulsar el transporte elctrico en el pas, migrando residentes en nuestra dinmica de trabajo, nos permitehaciaunamovilidadurbanamseficienteyfavorable acompaar el proceso educativo de los especialistas ydesde las pticas econmica, social y ambiental. recibir su apoyo en la asistencia de los pacientes. Nos alineamos con la misin de la Organizacin de las Enesecaminodedocencia,creamosunaalianzaNaciones Unidas de apostar por un planeta ms inclusivo estratgicaconlaUniversidadCatlicadelUruguayy sustentable para las prximas generaciones. Adherimos para colaborar con la formacin de los estudiantes dea los diez principios promulgados en el Pacto Global, la Maestra en Fisioterapia con nfasis en Ortopedia yqueseaplicanenlasreasdeDerechosHumanos, Traumatologa.Medioambiente, Estndares Laborales y Anticorrupcin. INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2020 5'